Hoy se publica en AnaitGames el primer texto de la serie “Identidad Gamer”. Se trata de abordar la figura del hardcore gamer o gamer subcultural. He aquí un fragmento del artículo:

No es de extrañar, por lo tanto, que el hardcore gamer o gamer subcultural se asocie con la idea de gamer a secas, como su forma más pura; aún hoy es la imagen prototípica que alimenta las representaciones dominantes sobre los jugadores de videojuegos, ya sea ésta una visión positiva (orgullo de identidad gamer, su cultura y habilidades) o negativa (inmadurez, aislamiento social, misoginia).  En este sentido, este tipo subcultural es probablemente la definición más problemática de gamer, aquella que genera los debates más enconados en torno a la categoría. No obstante, es fundamental para entender la naturaleza contradictoria del gamer. En las entrevistas que llevé a cabo tres son las características que generalmente definen a este tipo de gamer (insisto: para muchos no sería un tipo más, sino la representación dominante del gamer): pasión/dedicacióninmadurez, y tribalismo.