Daniel Muriel

Doctor en Sociología, Videoludificador de lo Real

Ponencias invitadas y congresos

Muriel, Daniel y Cuenca, Jaime (2019). “The Technopolitics of an Augmented
and Virtual Reality: Gamifications in the Womb of Neoliberalism”, 14th European Sociological Association Conference, Manchester (UK).

Muriel, Daniel (2019). “Videoludificación de lo social, públicos en transformación y museos gamificados”, Seminario de Investigación Cátedra de Ocio y Conocimiento + proyecto PUBLICUM, Universidad de Deusto, Bilbao.

Muriel, Daniel (2019). “Cultura del videojuego e identidad gamer”, clase en Grado en creación y narrativa de videojuegos, Universidad Francisco de Vitoria, Madrid.

Muriel, Daniel (2019). “Videojuegos, cultura e identidad gamer. Algunos apuntes metodológicos para hacer sociología en entornos digitales”, Ponencia en Máster Universitario en Análisis Sociocultural del Conocimiento y la Comunicación, Universidad Complutense de Madrid.

Muriel, Daniel; Gómez, Diana P.; Sánchez, Javier (2019). “Identidad gamer: seis meses después”, Mesa redonda en librería La Sombra, Madrid.

Muriel, Daniel (2018). “Identidad Gamer: Una aproximación sociológica a los videojuegos y la construcción de sentido en la contemporaneidad”,  Encuentro Identidad Gamer, Universidad Carlos III, Madrid.

Muriel, Daniel and Crawford, Garry (2018). “The videoludification of society: the emergence and consolidation of video games in leisure culture”, Leisure Studies Association Annual Conference: Mobilising Change: Creative and Critical Leisure Practices in the Post-Disciplinary Era, Bath (UK).

Muriel, Daniel; Cuenca, Jaime; Monteagudo, María Jesús (2018). “The technopolitical promises (and threats) of an augmented and virtual reality”, Leisure Studies Association Annual Conference: Mobilising Change: Creative and Critical Leisure Practices in the Post-Disciplinary Era, Bath (UK).

Lazcano, Idurre; Madariaga, Aurora; Muriel, Daniel (2018). “Satisfaction of Young People with their Leisure Activities”, Leisure Studies Association Annual Conference: Mobilising Change: Creative and Critical Leisure Practices in the Post-Disciplinary Era, Bath (UK).

Muriel, Daniel (2018). “El videojuego como cultura“, AZPlay Q2, Azkuna Zentroa, Bilbao.

Muriel, Daniel (2018). “La ontopolítica del videojuego: neoliberalismo, diseño de experiencias y videoludificación de lo social”, Universidad Pompeu Fabra y Ciclo Nómada Interuniversitario ARSGAMES, Barcelona.

Puente, Héctor and Muriel, Daniel (2018). “De modelos mentales, agencias encarnadas, mediaciones tecnológicas y usuarios: la producción de user experience en el ámbito videolúdico” [In Spanish], VI Encuentro de Sociología Ordinaria, Madrid (Spain)

Muriel, Daniel (2018). “La videoludificación de la realidad social: el videojuego y su cultura como paradigmas de la sociedad que viene”, Seminario Permanente de Investigación Interdisciplinar de la Cátedra de Ocio y Conocimiento de la Universidad de Deusto Ciclo Nómada Interuniversitario ARSGAMES, Bilbao.

Muriel, Daniel (2017). “Derivaciones tecnopolíticas en la era digital: cultura del videojuego y videoludificación de lo social”, Tecnopolitica, subjetividades y videojuegos, Universidad Carlos III de Madrid y colectivo ARSGAMES, Madrid.

Crawford, Garry; Muriel, Daniel; Conway, Stephen (2017). “A feel for the game: exploring game experience through sports-themed video games”, The BEAUTIFUL FRAME – Animation, Video Games and Virtual Experience: Sport and the Artifice of Moving Image Media, The Supporters Club, Hotel Football, Manchester (UK).

Muriel, Daniel (2017). “Identidad y la experiencia del patrimonio cultural: fundamentos para la construcción de una relación patrimonial”, Seminario Internacional de Patrimonio Cultural, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Paraná (Argentina). 

Muriel, Daniel (2016). “Sociologías de lo videolúdico. O qué nos dicen los videojuegos sobre lo social”, Conferencia a alumnos del grado de sociología,  Universidad del País Vasco, Leioa.

Muriel, Daniel (2016). “Videojuegos y racionalidades políticas neoliberales“, II Foro Cántabro por el Cambio, Santander.

Muriel, Daniel (2016). “Los videojuegos como productos culturales para la transformación social”, 34 Encuentros Internacionales de Juventud Cabueñes, Gijón.

Muriel, Daniel (2016). “Los videojuegos como experiencia: escapismo, empatía y escenarios postidentitarios”, Workshop Identidad y videojuegos: la reconstrucción del sujeto en la era digital, Universidad Carlos III, Madrid.

Muriel, Daniel (2016). “Video Games as (Dis)Empowerment Devices: Understanding Agency within the Context of Advanced Liberalism”, 1st First International Joint Conference of DiGRA and FDG, Dundee (Scotland).

Muriel, Daniel (2016). “Los videojuegos como dispositivos de (des)empoderamiento: la noción de agencia en el contexto del liberalismo avanzado”, XII Congreso Español de Sociología, Gijón.

Muriel, Daniel (2016). “Videojuegos y placeres culpables: deseos sufrientes”, IV Encuentro de Sociología Ordinaria, Madrid.

Muriel, Daniel (2016). “La cultura del videojuego en el marco del liberalismo avanzado: claves para  entender la construcción de identidad, comunidad y agencia en la contemporaneidad”, Seminario en Máster de Investigación, Universidad del País Vasco, Leioa.

Muriel, Daniel (2015). “Understanding Identity and Community Formation in Contemporary Society: Video Game Culture within Advanced Liberalism”, Directorate of Social Sciences Research Seminar Series, University of Salford, Greater Manchester (UK)

Muriel, Daniel (2015). “Video game cultures and the construction of identities in contemporary society”, British Sociological Association Annual Conference – Societies in Transition: Progression or Regression?, Glasgow (UK).

Muriel, Daniel (2013). “Los procesos de construcción de la subjetividad del jugador de videojuegos”, Encuentro Sociología Ordinaria, Madrid.

Muriel, Daniel (2013). “Entre la asistencia y la producción: víctimas y expertos en la sociedad contemporánea”, XVI Jornada ANKULEGI, Donostia-San Sebastián

Muriel, Daniel (2012). “The Other in Education: Media Representations of Foreign Immigrants and Gypsies in Basque Schools”, Fourth TOLERACE meeting, University of Leeds, Leeds (UK).

Muriel, Daniel (2012). “El entramado experto en la construcción de lo nuestro a través del patrimonio cultural en la CAPV”, Seminario en Máster de Investigación, Universidad del País Vasco, Bilbao.

Muriel, Daniel (2011). “Immigration, Work and Coexistence: Seasonal Workers and Settled Immigrants in the Rioja Alavesa”, Third TOLERACE meeting, Seville (Spain).

Muriel, Daniel (2011). “Introduction of the study cases in the Basque Country: seasonal workers in Rioja Alavesa and learning models in Basque schools”, Second TOLERACE meeting, University of the Basque Country, Bilbao (Spain).

Muriel, Daniel (2011). “Introduction to the Methodological Guide in TOLERACE Project”, Second TOLERACE meeting, University of the Basque Country, Bilbao (Spain).

Muriel, Daniel (2011).“La precariedad vital: propuestas y abordajes teórico-metodológicos en un contexto de crisis, X Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración, Murcia.

Muriel, Daniel (2010). “Proyecto Mundo(s) de Víctimas. Estudios de caso.”, Seminario internacional Mundo(s) de víctimas. Dispositivos y procesos de construcción de la víctima en la España comtemporánea. Estudio de cuatro casos paradigmáticos. Universidad del País Vasco, Bilbao.

Muriel, Daniel (2010). “El patrimonio cultural como mecanismo contemporáneo de control/inducción de la vulnerabilidad identitaria”, Situaciones de vulnerabilidad en la sociedad contemporánea, Bilbao.

Muriel, Daniel (2010). “Particularities of the Basque Country and case studies”, First TOLERACE meeting, CES-Coimbra, Coimbra (Portugal).

Muriel, Daniel (2010). “Hacer sociología a través de la teoría del actor-red: de la cartografía impresionista a la suciedad de las mediaciones”, I Encuentro Estatal ANT, Barcelona.

Muriel, Daniel (2008). “El experto como gestor de identidades a través del patrimonio cultural en los tiempos de la cultura experta y las biopolíticas postmodernas”, Comunidad, identidad y políticas de gobierno en la sociedad del conocimiento, Bilbao.

Muriel, Daniel (2008). “Dispositivos de construcción del nosotros en la contemporaneidad: patrimonio, expertos, identidad”, Seminario en el Instituto Gino Germani, Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Muriel, Daniel (2008). “Expertos y patrimonio cultural: formas (post)modernas de producir y gestionar identidades”, Seminario en el Departamento de Antropología Social, Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Muriel, Daniel (2007). “Heritage as an Identity Technology in Knowledge Societies”, From Dissidence to Defiance: Resisting the Disciplines of Global Politics, Newcastle upon Tyne (UK).

Muriel Daniel (2006). “The production of identity in knowledge societies. The expert construction of heritage”, European Conference on Social Theory, Madrid (Spain).

Muriel, Daniel (2006). “El patrimonio y su red de experticia en la sociedad del conocimiento”, I Encuentro Estatal de Estudios de la Ciencia y la Tecnología, Barcelona.

Muriel, Daniel (2005). “El patrimonio en la sociedad del conocimiento”, Seminario en Máster de Investigación, Universidad del País Vasco, Bilbao.

Muriel, Daniel (2005). “Heritage and its Fabric of Expertise in Knowledge Society: from Inscriptions (and their Technologies) to the Management and Production of Knowledge”, 37th World Congress of the International Institute of Sociology, Stockholm (Sweden).

Muriel, Daniel (2004). “¿Sociedad del conocimiento? Repensando (y matizando) las rúbricas post post-”, VIII Congreso Español de Sociología, Alicante.

Muriel, Daniel (2004). “Socialidad, identidad y comunidad en los espacios de localización y visibilización de Internet: una propuesta no modernista de la construcción identitaria en la Red a través de los programas peer to peer. El caso de la comunidad Spanishare”, II Congreso Internacional del Festival Ciberart Bilbao, Bilbao.

%d bloggers like this: