Daniel Muriel

Doctor en Sociología, Videoludificador de lo Real

Revistas revisadas por pares

Muriel, Daniel y Crawford, Garry (2020). “Video Games and Agency in Contemporary Society“, Games and Culture, 15 (2): 138-157.

Crawford, Garry; Muriel, Daniel; Conway, Steve (2019). “A feel for the game. Exploring gaming ‘experience’ through the case of sports-themed video games“, Convergence: The International Journal of Research into New Media Technologies, 25 (5-6): 937-952.

Muriel, Daniel (2018). “El videojuego como experiencia“, Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital, 7 (1):  335-359.

Muriel, Daniel (2018). “El videojuego como dispositivo de (des)empoderamiento: La noción de agencia en el liberalismo avanzado“, Revista Española de Sociología, 27 (3): 451-467.

Lazcano Quintana, Idurre; Kleiber, Douglas A.; Madariaga Ortuzar, Aurora; Muriel, Daniel (2017). “Satisfacción de las personas jóvenes con las actividades de ocio entre pares“, OBETS, 12 (extra 1): 103-120.

Muriel, Daniel (2017). “The Network of Experts and the Construction of Cultural Heritage: Identity Formation in Contemporaneity“, Tecnoscienza, 8 (1): 23-50.

Muriel, Daniel (2017). “El entramado experto en la construcción de identidades en la contemporaneidad“, Política y Sociedad, 54 (1): 143-161.

Muriel, Daniel (2016). “Towards a sociology of mediations: impressionist cartography and some (brief) rules of a sociological method”, REIS, 153: 111-126.

Muriel, Daniel (2016). “Para una sociología de las mediaciones: cartografía impresionista y algunas (breves) reglas de un método sociológico“, REIS, 153: 111-126.

Muriel, Daniel (2016). “El modelo patrimonial: el patrimonio cultural como emergencia tardomoderna”, Pasos, Journal of Tourism and Cultural Heritage, 14 (1): 181-192.

Muriel, Daniel (2015). “La mediación experta en la construcción del patrimonio cultural como producción contemporánea de lo nuestro”,  AIBR, Revista Iberoamericana de Antropología, 10 (2): 259-288.

Muriel, Daniel (2015). “Alfonso Pérez-Agote y el oficio de sociólogo”, Papeles del CEIC, vol. 2015/3, 136: 1-11.

Muriel, Daniel (2014). “Expertos en construcción de identidades a través del patrimonio cultural. Lo nuestro en los casos vasco y catalán”, RIEV, Revista Internacional sobre Estudios Vascos, 59 (1): 146-180.

Irazuzta, Ignacio; Muriel, Daniel; Santamaría, Elsa (2014). “Immigration, Labour and Management of Otherness: Inclusion Policies in a Rural Area of the Basque Country”, Journal of Contemporary European Studies, 22 (4): 450-465.

Muriel, Daniel and Gatti, Gabriel (2014). “The Management of Otherness beyond the State: Integration Policies and Inclusive Citizenship as a Government Paradigm in the Basque Country”, Ethnic and Racial Studies. vol. 37 (9): 1646–1663.

Muriel, Daniel (2013). “Patrimonio cultural”, Auñamendi Eusko EntziklopediaAuñamendi Basque Encyclopaedia.

Muriel, Daniel (2011). “Hacer sociología a través de la teoría del actor-red: de la cartografía impresionista a la suciedad de las mediaciones”, Athenea Digital, 11 (1): 111-128.

Muriel, Daniel (2010). “Estados hipermnésicos en la cultura de la memoria y la inflación patrimonializadora: algunos apuntes en torno a la labor experta sobre la memoria de la Guerra Civil Española”, Papeles del CEIC, vol 2010/2, 64: 1-38.

Muriel, Daniel (2010). “La construcción de la identidad en los límites del sentido: la memoria de la catástrofe social”, Papeles del CEIC, vol 2010/2, introducción: 1-9.

Muriel, Daniel (2009). “Manejos de realidad y sus condiciones de (im)posibilidad: tres vías hacia la sociedad del conocimiento”, Athenea Digital, 16: 77-93.

Muriel, Daniel (2008). “El patrimonio como tecnología para la producción y gestión de identidades en la sociedad del conocimiento”, Revista Chilena de Antropología, 19: 63-87.

Muriel, Daniel and Gatti, Gabriel (2006). “Patrimonio, en el quicio de lo viejo y lo nuevo”, Azkoaga, 13: 25-67.

Martínez de Albeniz, Iñaki; Muriel, Daniel; Gatti, Gabriel; Etxezarra, Leire; Imaz, Elixabete; Seguel, Andrés G. (2006). “Consideraciones finales: las nuevas reglas del juego de la identidad en la sociedad del conocimiento“, Azkoaga, 13: 155-160.

Muriel, Daniel (2005). “(In)transitabilidades hacia la sociedad del conocimiento: una lectura crítica de la producción sociológica moderna”, Confines de relaciones internacionales y ciencia política, 2: 21-33.

Muriel, Daniel; Fernández, Nuria; Martínez, María; Carreño, Leticia (2004). “El sino de nacer hombre o mujer: juzgando el orden sexo-género-deseo normativo”, Papeles del CEIC, 13: 1-16.

Muriel, Daniel (2003). “La morada del postmoderno Prometeo: Internet como máximo exponente de lo tecn-”, Inguruak, 37: 147-163.

Muriel, Daniel (2002). “Caminando sobre la simulación realizada”, Inguruak, 33: 195-207.

%d bloggers like this: