Hoy se publica en AnaitGames el cuarto texto de la serie “Identidad Gamer”. En él se explora la idea de que, en un sentido u otro, todo el mundo es gamer. He aquí un fragmento del artículo:

En un sentido u otro, la identidad gamer se mueve alrededor de las diferentes versiones de la identidad, sin asentarse en ninguna, que científicos sociales como el que aquí escribe (en este caso, un sociólogo) hemos imaginado a lo largo de los años: la identidad gamer es obstinada, sólida, y perenne, pero también es abierta, libre, y etérea. La identidad gamer nace en un momento en el que las propios espacios tradicionales de seguridad de la identidad se desvanecen, como podrían ser el trabajo (tradicionalmente lo que uno hace) o la nacionalidad o ciudadanía (tradicionalmente lo que uno es), que han perdido gran parte de su poder identitario o están en proceso de reconversión. La propia noción de identidad forma parte de las inseguridades que habitan la sociedad contemporánea y, entre ellas, la identidad gamer que refleja y promueve estos mismos procesos.